Si tuviera que elegir una lengua perdida para que fuera reconstruida, estudiada y utilizada, creo que escogería el sabir o lingua franca del Mediterráneo.
Era el idioma vehicular que desarrollaron los navegantes, mercaderes, soldados y habitantes de los puertos. Está documentado su uso desde el siglo XI hasta el XIX, pero es muy probable que empezara a formarse mucho antes, a partir del latín vulgar, el griego y las lenguas de la costa asiática, hasta que el avance de las lenguas romances ocupó el núcleo principal, compuesto primero por las lenguas del norte de la península italiana y occitano-romances, a las que se añadieron después elementos españoles, portugueses, árabes (con fuerte influencia en la sintaxis), bereberes, turcos, y llegó a ser empleado ampliamente para el comercio y la diplomacia, y también entre los esclavos de los baños (según Cervantes, en toda la Berbería, y aun en Constantinopla, cautivos y carceleros se entendían en una lengua que era mezcla de todas las lenguas), los piratas y los renegados europeos del norte de África precolonial.
En 1662 apareció en Bruselas la Relación del cautiverio y libertad del señor Emanuel d’Aranda, antiguo esclavo, donde se muestran ejemplos y datos sobre el uso vulgar y diplomático del idioma. Se sabe que Rousseau lo usó en Suiza para entenderse con un otomano. Goldoni y Molière lo citan en sus obras. Daudet retrató a un turco, combatiente de la Comuna, que apenas hablaba el sabir: “esa jerga argelina compuesta de provenzal, de italiano, de árabe, hecha de palabras abigarradas recogidas como conchas a lo largo de los mares latinos”.
En 1830, cuando los franceses empezaron a colonizar Argelia, publicaron un Diccionario de lengua franca o morisca seguido de algunos diálogos familiares y de un vocabulario de las palabras árabes más útiles, para uso de los franceses en África. Pese a esa impresión, el impulso colonial de las distintas potencias, con la introducción masiva y reglada de las lenguas europeas, provocó el declive de la lingua franca, que había alcanzado su máxima extensión en el siglo XVII.
Sin embargo, abundan los rastros de este idioma impuro. A través de los portugueses, llegó a América, Asia, África y Oceanía: se enfrentó a las lenguas autóctonas y perdió la mayor parte de su vocabulario, pero a algunos filólogos les sirve para explicar las similitudes entre las lenguas pidgin y criollas. En Inglaterra formó parte de la farándula y se unió a las jergas de los ladrones y marginados (polari). También se refugió en el argot urbano del Magreb.
Ya en el siglo XX, Blaise Cendrars afirmaba que el sabir lo hablaban todos los marineros de Levante. Poco antes, en 1893, Pierre Loti escribía así de una joven griega: “Con una sonrisa, se detenía, le daba alguna flor, una brizna de naranjo (…), a veces le decía dos o tres palabras en una mezcla de francés y sabir”.
Si alguna forma de emotividad intelectual (o el simple aburrimiento) nos llevara a hacer el esfuerzo de rehacer un idioma olvidado, definir su gramática nunca escrita, dotarlo de neologismos, pragmática, literatura, hablarlo y, en suma, usarlo como instrumento de comunicación (sin desdeñar, por supuesto, constricciones potencialmente liberadoras y simples diversiones), ¿encontraríamos labor más bella que vivificar una lengua de marineros, saltimbanquis, esclavos, soldados, filósofos, mercaderes, bufones, putas, piratas y ladrones?